
vivienda sobre plano o piso de banco, alternativa a la falta de ahorros
la pregunta que se plantean los propietarios, los promotores y las inmobiliarias es: ¿quién va a comprar casa este año?. el perfil del comprador actual es el de un trabajador con empleo garantizado y con ahorros por valor del 30% de la casa a comprar. la opción a esta falta de ahorros es comprar sobre plano las promociones que se están iniciando para pagar la entrada poco a poco, según carlos smerdou, consejero delegado de foro consultores. otra opción es decantarse por un piso de banco
maría itxaso matas, agente inmobiliario de api monteleón, afirma que los inversores tradicionales también pueden volver este año al sector inmobiliario. "No es un inversor especulativo como años atrás, sino uno más conservador, que busca un margen racional y que va vendiendo y comprando", explica
en cualquier caso, lo que parece claro es que sólo va a poder comprar vivienda quien pase un duro examen del banco. para ello se requerirá un perfil financiero excepcional, además de estar dispuesto a aceptar los elevados diferenciales que actualmente aplican las entidades a sus hipotecas. así, el mercado resulta especialmente atractivo para quien puede pagar en efectivo sin recurrir a financiación externa. "hay muchísima gente que no depende del banco para comprar y paga a tocateja. Y, una vez que las viviendas ya han bajado un 40%, están viendo una oportunidad para invertir
la pregunta que se plantean los propietarios, los promotores y las inmobiliarias es: ¿quién va a comprar casa este año?. el perfil del comprador actual es el de un trabajador con empleo garantizado y con ahorros por valor del 30% de la casa a comprar. la opción a esta falta de ahorros es comprar sobre plano las promociones que se están iniciando para pagar la entrada poco a poco, según carlos smerdou, consejero delegado de foro consultores. otra opción es decantarse por un piso de banco
maría itxaso matas, agente inmobiliario de api monteleón, afirma que los inversores tradicionales también pueden volver este año al sector inmobiliario. "No es un inversor especulativo como años atrás, sino uno más conservador, que busca un margen racional y que va vendiendo y comprando", explica
en cualquier caso, lo que parece claro es que sólo va a poder comprar vivienda quien pase un duro examen del banco. para ello se requerirá un perfil financiero excepcional, además de estar dispuesto a aceptar los elevados diferenciales que actualmente aplican las entidades a sus hipotecas. así, el mercado resulta especialmente atractivo para quien puede pagar en efectivo sin recurrir a financiación externa. "hay muchísima gente que no depende del banco para comprar y paga a tocateja. Y, una vez que las viviendas ya han bajado un 40%, están viendo una oportunidad para invertir
No hay comentarios:
Publicar un comentario