
Se recomienda contratar una tasación para vender la casa
Se recomienda recientemente a los propietarios que realmente quisieran vender su casa ponerla a precio de mercado, ¿pero quién decide el precio de mercado?. Lo mejor es recurrir a un tasador que por 200 euros nos dirá el precio máximo al que podemos vender
Es recomendable realizar el camino inverso al tradicional para conseguir vender nuestra casa. es decir, si lo lógico es poner una vivienda a la venta a un precio y que el comprador pida una tasación para la hipoteca, la firma recomienda recorrer el mismo camino a la inversa para conseguir su venta
como lo lógico es que el comprador necesite una hipoteca, deberíamos ponernos en su piel y ver qué escollos tendrá que superar. el banco no le va a conceder una hipoteca por más del 80% del valor de la casa que diga un tasador -y eso con suerte- por lo que parece lógico que lo que debo saber primero es el valor de tasación que conseguirá mi vivienda. con ese dato en la mano, que puedo complementar con algún pequeño estudio de mercado de nuestra zona, ya tengo el precio al cual la operación puede salir adelante, ya que cuadrará al banco
en este sentido, idealista.com mantiene un acuerdo con sociedad de tasación, por el que se puede acceder al valor de las viviendas calculado por este firma desde los anuncios de determinadas zonas de grandes ciudades. a estos informes se puede acceder mediente el link "valor de viviendas en la zona" situando debajo de los mapas de la zona que acompañan cada anuncio (ver ejemplo para barrio salamanca). además, idealista.com tiene varias herramientas como los informes de precios de vivienda de toda españa y/o la herramienta de la demanda, con la que se puede conocer los descuentos medios que están ofreciendo los compradores por viviendas en numerosas zonas del país
cuanto más rebajado ponga el precio respecto a ese nivel, más posibilidades tendré de conseguir la venta. si lo pongo por encima, si encuentro un interesado a ese precio pero que necesite hipoteca, la operación no saldrá adelante, ya que el banco parará. "así que si queremos vender una casa, lo mejor que podemos hacer es ir a varios bancos, preguntar con que tasadoras trabajan, y gastarnos 200 euros en pedir una tasación a aquella que más bancos utilicen", sentencia foro consultores
Se recomienda a los vendedores que no consiguen vender su casa, recurrir a "la ayuda de un profesional porque normalmente tiene una cartera de clientes que han delegado en ellos la labor de búsqueda y es posible que alguno de ellos esté buscando una casa como la nuestra"
Es recomendable realizar el camino inverso al tradicional para conseguir vender nuestra casa. es decir, si lo lógico es poner una vivienda a la venta a un precio y que el comprador pida una tasación para la hipoteca, la firma recomienda recorrer el mismo camino a la inversa para conseguir su venta
como lo lógico es que el comprador necesite una hipoteca, deberíamos ponernos en su piel y ver qué escollos tendrá que superar. el banco no le va a conceder una hipoteca por más del 80% del valor de la casa que diga un tasador -y eso con suerte- por lo que parece lógico que lo que debo saber primero es el valor de tasación que conseguirá mi vivienda. con ese dato en la mano, que puedo complementar con algún pequeño estudio de mercado de nuestra zona, ya tengo el precio al cual la operación puede salir adelante, ya que cuadrará al banco
en este sentido, idealista.com mantiene un acuerdo con sociedad de tasación, por el que se puede acceder al valor de las viviendas calculado por este firma desde los anuncios de determinadas zonas de grandes ciudades. a estos informes se puede acceder mediente el link "valor de viviendas en la zona" situando debajo de los mapas de la zona que acompañan cada anuncio (ver ejemplo para barrio salamanca). además, idealista.com tiene varias herramientas como los informes de precios de vivienda de toda españa y/o la herramienta de la demanda, con la que se puede conocer los descuentos medios que están ofreciendo los compradores por viviendas en numerosas zonas del país
cuanto más rebajado ponga el precio respecto a ese nivel, más posibilidades tendré de conseguir la venta. si lo pongo por encima, si encuentro un interesado a ese precio pero que necesite hipoteca, la operación no saldrá adelante, ya que el banco parará. "así que si queremos vender una casa, lo mejor que podemos hacer es ir a varios bancos, preguntar con que tasadoras trabajan, y gastarnos 200 euros en pedir una tasación a aquella que más bancos utilicen", sentencia foro consultores
Se recomienda a los vendedores que no consiguen vender su casa, recurrir a "la ayuda de un profesional porque normalmente tiene una cartera de clientes que han delegado en ellos la labor de búsqueda y es posible que alguno de ellos esté buscando una casa como la nuestra"
No hay comentarios:
Publicar un comentario