el esfuerzo que supone la compra de una vivienda se reduce. las familias dedicaron el 29,2% de su sueldo anual a este concepto durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que a cierre de 2011, según datos del banco de españa. sin contar la desgravación fiscal por la compra de vivienda, el esfuerzo se dispara al 36,2%
en los tres primeros meses del año, los ciudadanos tenían que destinar 6,1 años de sueldo íntegro para el pago de la vivienda, dos décimas menos que en el trimestre anterior y cuatro décimas por debajo que un año antes
no obstante, descontando los beneficios fiscales a la compra de vivienda habitual, el esfuerzo que supone comprar una casa se sitúa en el 36,2%. aunque es un valor inferior en cuatro décimas al esfuerzo requerido tres meses antes, se sitúa aún por encima del valor recomendado por el gobierno a través del plan estatal de vivienda y rehabilitación, que se sitúa en el 33%
¿Cuanto cuesta comprar una vivienda?
¿Cuanto cuesta hacer una vivienda?
¿Cuanto cuesta vender una vivienda?
¿Cuánto gana el banco con tu hipoteca?
¿Porqué debemos alquilar?
Alquiler con opción a compra
Ayudas en el alquiler
Banca
Banco malo
Calificaciones y usos del suelo
Cláusula hipoteca suelo
Comprar vivienda nueva
Comprar vivienda usada
Consejo para fijar precio de venta
Cuenta ahorro vivienda
Curiosidades
Dación en pago
Desgravaciones
Deshaucio
donación de vivienda
El alquiler
El Euribor
El préstamo hipotecario
El valor catastral
Fiscalidad
Hipotecas
Impuesto Patrimonio
Informe del valor de la vivienda
Informes de interes
inversion
La burbuja inmobiliaria
La plusvalia
Las servidumbres
Leyes a tener en cuenta
Liquidación de una herencia
Mercado Inmobiliario
Morosidad
Noticias del dia
Obra Nueva
Que es el IPC
Reformas
SAREB
Seguros de impago de alquiler
Simulador de hipotecas
Subastas de inmuebles
tasaciones
Tipo de interés
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario