En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

conoce cuánto varió el precio del alquiler en tu zona en el tercer trimestre

el precio de los alquileres sigue a la baja

el precio de los alquileres sigue a la baja

durante el tercer trimestre del año el precio de la vivienda en alquiler marca una tendencia claramente bajista: el 73,8% de las capitales analizadas por idealista.com ven recortar sus rentas mensuales mientras que el 26,2% restante experimentan subidas en su precios

la caída más pronunciada la encontramos en la ciudad de toledo donde los propietarios de viviendas en alquiler han tenido que rebajar su expectativas un 4,2% en el tercer trimestre, mientras que en cáceres el decremento se sitúa en el 4%. el porcentaje de bajada ha sido del 3,8% para las capitales de ávila y granada y en salamanca la renta ha disminuido un 3,7% en los últimos tres meses

por el contrario ourense marca la subida más alta de todas las capitales analizadas por idealista.com, con un incremento trimestral del 4%. a continuación se sitúa las palmas de gran canaria donde los precios de la renta mensual se han incrementado un 3,8% en los últimos tres meses y lleida, donde han subido un 2,7%

grandes capitales

en bilbao los propietarios rebajaron sus expectativas un 3,6% mientras que en sevilla la caída alcanza el 2,4%, un punto porcentual más que en zaragoza (-1,4%). en madrid el decremento es del 0,7%. en cambio, en barcelona (0,1%) y valència (0,6%) los precios todavía se mantienen al alza

el techo del alquiler en españa lo continúa marcando san sebastián. la capital guipuzcoana (12,1 euros/m2) es la única de las capitales españolas en superar los doce euros al mes por cada metro cuadrado. después se sitúa madrid (11,9 euros/m2) y barcelona donde los propietarios piden una renta media de 11,7 euros/m2. tras ellas, sólo bilbao (11,6 euros/m2) tiene una renta mensual de cada metro cuadrado de dos dígitos

cáceres y castellón de la plana (4,6 euros/m2 en ambos casos) son las capitales más económicas para alquilar vivienda. por detrás se sitúan las gallegas ourense y lugo (4,7 euros/m2 en los dos casos)

en la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 29.492 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (entre julio y septiembre de 2011)

No hay comentarios:

Publicar un comentario